VILLA TAPIA.- Con la presencia de los ministros de Cultura y Deportes, Pedro Verges y Danilo Díaz, así como las autoridades de la provincia Hermanas Mirabal, y destacadas personalidades del ámbito cultura de todo el país y de México, fue iniciada la Sexta Versión del Festival Cultural Hermanas Mirabal.
La actividad que fue encabezada por el Ministro de Cultura quien tuvo a su cargo el discurso central, fue encabezada además por el alcalde de este municipio, el joven José Ernesto Abud, quien destacó que es esta la mayor fiesta de la cultura de los últimos 50 años en esta demarcación.
Dijo, que este festival, es una de las manifestaciones culturales más importe de los últimos años, en donde se tiene una dedicatoria especial a San Pedro de Macorís y como país invitado a México, en donde desde hace varios meses una comisión en cuyo frente se encuentra el presidente permanente del Festival, el doctor Bauta Rojas, se ha estado reuniendo y organizando para que hoy día se le de apertura a este evento, el cual ha estado acaparando la opinión publica de los diversos sectores intelectuales del país.
Precisó, que este Festival tiene la particularidad de que sus habitantes además de conocer la identidad cultural de la provincia Hermanas Mirabal, también se den a conocer la diferentes manifestaciones folclóricas de otras provincias, como en este caso de San Pedro de Macorís, a quien va dedicada esta sexta versión.
De su lado el ministro de cultura, Pedro Vergez, expresó que es esta una de las manifestaciones culturales más importante de todos los tiempos y llamo a las demás provincias del país a trabajar unidos a fin de que cada pueblo pueda presentar sus logros en esta materia.
Dijo, que el gobierno a través del ministerio que preside, le dará todo el apoyo necesario a este tipo de manifestación, ya que según este, si un pueblo desarrolla su cultura, también podrá desarrollar otras potencialidades y eso a final de cuenta, se traduce en desarrollo para la nación.
Mientras que el presidente del Comité Permanente del Festival Cultural Hermanas Mirabal, Bauta Rojas, dijo, que es esta la más profunda y enriquecedora manifestación cultural que pueblo alguno pueda tener, debido, según este, a que para la realización de un evento como este, el cual permanecerá hasta el 26 del presente mes, se unieron muchos sectores olvidando sus diferencias para trabajar en beneficio del desarrollo cultural de la provincia Hermanas Mirabal.
“La pequeñez territorial se crece en nuestra grandeza positiva y nuestra mirada comprometida hacia un país que crece, que es con el trabajo cotidiano, con la persona y desde la persona que podremos lograr a plenitud nuestro desarrollo social, económico cultural y artístico, espiritual e intelectual”, dijo Rojas.
Las actividades se iniciaron a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas municipal y nacional en la explanada frontal de la alcaldía de Villa Tapia, para después de un desfile militar por las principales calles de aquí y la apertura de las diversas exposiciones, llevarse a cabo el acto oficial, en el stand principal con las palabras de bienvenidas a cargo del alcalde de este municipio José Ernesto Abud.
Luego se realizó una presentación con el Mariachi Verde de Chile, con presentación además del Baton Ballet, con grupos culturales así como diversas bandas de músicas y conjuntos típicos.
Dentro del calendario de actividades para este miércoles, figuran además visitas por la Ruta de los Murales, presentaciones de grupos y exposiciones de la provincia de San Pedro de Macorís, así como diversos grupos estudiantiles, los cuales entonaron piezas artísticas alusivas al evento.
En el acto de inauguración estuvieron presentes además de la personalidades mencionadas, el senador de la provincia Hermanas Mirabal, Luis Rene Canaán Rojas, el gobernador de San Pedro de Macorís, Luis Pichirilo, Pedro Mota Director del Consejo Estatal del Azúcar, Jorge Radhames Zorrilla Ozuna director del Inespre, Yineida Fernández Vice presidenta ejecutiva del Festival, Yuddy García presidenta del Consejo Provincial de las Bellas Artes y la Cultura, el doctor Jaime David Fernández Mirabal y el Director Provincial de Salud, Joel González, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario